AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE
1) Agua, futuro para Jumilla
- Exigiremos que se impulse el Trasvase Júcar-Vinalopó.
- Exigiremos que se construyan de manera inmediata las infraestructuras necesarias para que el agua de la Mancomunidad de Canales del Taibilla llegue a Jumilla al mínimo coste posible.
- Exigiremos que se pongan en marcha regadíos sociales como herramienta fundamental para fijar población en el medio rural.
- Exigiremos que se establezcan riegos de socorro para el arbolado de secano para paliar los efectos de la sequía cuando las lluvias sean escasas.
Continuaremos las negociaciones con la CARM para la construcción de un gran embalse de captación de agua en las instalaciones de la vieja depuradora de lagunaje, que serviría de tanque de almacenamiento de agua de lluvia (tanque de Tormentas), y que regularía el caudal suministrado a la EDAR, permitiendo que todo el agua de lluvia se pueda depurar y aprovechar por nuestros agricultores.
2) Abastecimiento agua potable pedanía de las Encebras y Román.
3) Lucha contra sistemas artificiales de modificación del clima
4) Instalación de Puntos de agua para carga de cubas y depósitos
5) Colaboración en el desarrollo de actividades de colectivos agroalimentarios
6) Feria agrícola de Jumilla
7) inclusión de Jumilla en los consejos comarcales de empleo del SEPE
8) Ordenación de actividades en suelo rústico
9) Instalación contenedores de gran capacidad para los restos de poda
10) Continuidad tramos vía de servicio paralela a la circunvalación de Jumilla N-344
11) Nuevas plantaciones en tierras yermas
12) Apoyo a todas las denominaciones de origen
13) Facilitar la ampliación e instalación de cooperativas y empresas agrícolas
14) Mediación para recogida de envases vacíos de fertilizantes.
15) Plan de actuación en caminos rurales para luchar contra el CAMBIO CLIMÁTICO
16) Observatorio de plagas como la avispilla del almendro (EURYTOMA)
17) Acondicionamiento y mejora de carreteras regionales
18) Incremento de cuerpos de seguridad en campos en épocas de recolección
19) Tarjeta reconocimiento médico
20) Eliminación de pasos de peatones elevados o reductores de velocidad
21) Acondicionamiento y mejora del CIFEA
22) Simplificar gestión de explotaciones ganaderas y de sus licencias
23) Protección y potenciación de la ganadería tradicional
24) Suministro de agua para explotaciones ganaderas
Garantizaremos el suministro de agua
a ganaderías tradicionales del término municipal que por su ubicación tienen
dificultades para el acceso de agua para el ganado. Para ello se crearán rutas
periódicas de reparto de agua.
25) Modificación PGOU licencias ganaderas
26) Ruta gastronómica de la carne de cabrito
27) Discos de señalización de paso de ganado
28) Regulación de los aprovechamientos agrícolas a realizar en los montes públicos (roturados)
29) Plan anual de aprovechamientos de la caza y de nuestros montes
30) Convenio con la Asociación de Cazadores Nuestra Sra. de la Asunción de Jumilla
31) Sociedad de Cazadores de Jumilla, sociedad colaboradora de la RM
32) Aprovechamientos de pastos en los montes
33) Aprovechamiento de plantas aromáticas
34) Aprovechamiento del esparto
35) Aprovechamiento turístico y paisajístico de nuestros montes y manantiales
36) Lucha contra incendios forestales
37) Arreglo de caminos forestales
38) Rehabilitación de casas forestales
39) Control de recursos extraídos de las canteras
40) Acondicionamiento y asfalto de veredas
41) Ejemplo de respeto con el medio ambiente
- Un estudio técnico de los olores que últimamente sufre el municipio de Jumilla y adoptar las medidas oportunas y, sobretodo, definitivas para acabar con ellos.
- Aprobar una ordenanza municipal para la aplicación de lodos procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), estiércol y purín.
- Mejorar el servicio de recogida de basura e instalación de contenedores, con un estudio integral del mismo.
- Racionalizar el consumo del alumbrado público con la apuesta por nuevas tecnologías.
- Garantizar el acceso universal del agua en todas las pedanías.
- Mejora de la accesibilidad a la pedanía de la Estacada, con el ensanche del Puente del Hierro.
- Mantenimiento y conservación de los cauces públicos en los tramos que discurran por zonas urbanas.
42) Consejo Local de medio Ambiente
43) Estaciones o puntos de medición del ruido para evaluar la contaminación acústica
44) Ordenación urbanística de las plantas de generación de energía eléctrica
45) Delimitación de las áreas de sensibilidad acústica y fijar unos objetivos de calidad acústica de acuerdo con el uso predominante del suelo