EDUCACION, CULTURA, FESTEJOS Y TEATRO VICO
1) Medidas que favorezcan la inclusión
2) Más formación, más oportunidades
3) Inversión y mantenimiento de los CEIP
- Crearemos la Comisión de mantenimiento y conservación de CEIP para dar participación a las AMPAS locales a la hora de determinar las obras de acondicionamiento que deba realizar el Ayuntamiento anualmente para el mantenimiento y conservación de los centros educativos de la localidad.
- Mediante Programas de Empleo Público Local (EPL) del Servicio de Empleo y Formación (SEF), y previa presentación de las correspondientes memorias, acometeremos las inversiones necesarias para dotar de sombra a nuestros centros educativos
- Evaluaremos periódicamente las necesidades de inversión de los CEIP de la localidad con la participación activa de las AMPAS y responsables de educación del gobierno regional.
4) Conservatorio Municipal y Escuela Municipal de Música.
Llevaremos a cabo la renovación de la iluminación, la climatización y la insonorización de la Escuela Municipal de Música.
5) FAMPA LOCAL
6) Ascensor para la Escuela de Adultos
7) Climatización de la Universidad Popular
8) Semana de participación educativa
9) Tarjeta #bonobús para estudiantes.
10) Inversiones estructurales y funcionales de nuestros IES
- Impulsaremos la ampliación del aulario del IES Arzobispo Lozano.
- Impulsaremos el resto de actuaciones de mantenimiento, tanto estructural como funcional, que nuestros IES necesiten.
11) Diversificación de la oferta formativa de nuestros IES
12) Curso de especialización en enoturismo en el CIFEA
13) CÁTEDRA MARÍN PADILLA
14) Mejor gestión cultural
15) Un patrimonio vivo
16) Infraestructuras dignas
Proyectaremos la remodelación integral del edifico del Pósito para convertirlo en un espacio cultural de la Semana Santa de Jumilla, edificio que en estos momentos se encuentra en total estado de abandono y que necesita una urgente actuación.
EDIFICIO UNIVERSIDAD POPULAR
Procederemos al cambio de ventanas y climatización del edificio.
ARCHIVO HISTÓRICO DE JUMILLA
Debido a los riesgos del ambiente interior del Archivo Municipal (carga microbiana que puede afectar a los trabajadores y documentación archivada), es urgente subsanar definitivamente la falta de medios de climatización y de ventilación que el citado espacio requiere.
Es más que necesario una actuación integral de recuperación de este edificio por los numerosos problemas de humedad y accesibilidad que presenta.
EL CASON FUNERARIO
Pondremos en marcha un proyecto de recuperación del entorno del Casón funerario, poniendo en valor este monumento del siglo V.
ALFAR DEL SUBIDOR
Recuperaremos el último horno alfarero que se conserva en el municipio y que actualmente se encuentra en un lamentable estado de conservación. Poniéndolo en valor como un atractivo turístico e incluyéndolo en la ruta del subidor al castillo.
17) Recuperaremos citas culturales obligatorias.
- PREMIO LITERARIO “CIUDAD DE JUMILLA”
- PREMIO A LA INVESTIGACIÓN ENTOMOLÓGICA “Francisco González López”.
Daremos cumplimiento a la iniciativa para denominar una calle o lugar público de nuestra ciudad con el nombre de “D. Francisco González López”
18) Promoción de la lectura, la escritura y la cultura literaria en el ámbito local
19) Los jóvenes una prioridad
20) Un castillo lleno de actividades
21) Para conocer nuestras señas de identidad
22) Catálogo de protección etnográfico
23) Más espacios para la Cultura
Puesta en marcha de una sala de cine permanente en el Aula de Cultura de la CAM.
Impulsaremos un convenio de colaboración con el Círculo Cultural de Jumilla, para recuperar este edificio histórico y convertirlo en un centro social y cultural del municipio.
Proyectaremos un auditorio para que las bandas de música y las asociaciones musicales dispongan de un edificio digno donde poder desarrollar sus acciones.
24) Salas de ensayo y estudio de grabación de música
25) Un Paseo vivo lleno de actividades
26) Para recuperar el esplendor
27) Actuaciones de primer nivel
28) Mejor promoción y difusión
Elaboraremos junto con la concejalía de Turismo una campaña de promoción y difusión de nuestra Semana Santa, desfiles procesionales y tamboradas.
29) Una Feria para tod@s
30) Más actividades en el Casco Antiguo
31) Apoyando a nuestros colectivos
32) Para mejorar nuestra Semana Santa
33) La casa de la Semana Santa
34) Nuestras bandas un orgullo para Jumilla
35) Nuestro reconocimiento
36) Mejor organización
37) Recuperar fiestas y tradiciones
38) Apoyo a nuestros barrios y pedanías
39) Orgullosos de nuestra Patrona
40) Un festival único
41) El “Vico” un referente
42) Un teatro más cómodo
43) Mejores servicios para nuestro Teatro
44) Auditorio
Desarrollaremos el proyecto de construcción de un Auditorio polivalente para la celebración de diferentes eventos, ferias comerciales, funciones de centros educativos, fiestas de carnaval (concurso de chirigotas y gala), navidad, galas de academias de baile, etc.
Una infraestructura necesaria para el desarrollo cultural festivo del municipio.