POLÍTICA SOCIAL, SANIDAD, IGUALDAD, MUJER Y FAMILIA v2

POLÍTICA SOCIAL, SANIDAD, IGUALDAD, MUJER Y FAMILIA

Tras un diagnóstico de la realidad llevado a cabo por el Partido Popular durante la presente legislatura, en el que se han recopilado muchas de las exigencias y carencias de nuestra sociedad, se plantea el siguiente proyecto que planifica acciones para mejorar la realidad de nuestro Municipio. Las ventajas de nuestro Proyecto son, entre otras, la efectiva comunicación y coordinación entre los implicados. Pretendemos modificar la realidad social mediante objetivos alcanzables conforme a los recursos de que se disponen y lo haremos porque TENEMOS ILUSIÓN POR JUMILLA. Este equipo cuenta con un programa ambicioso y de compromiso con la sociedad jumillana, programa que queda abierto a cuantos proyectos, aportaciones o necesidades se puedan generar en la próxima legislatura y se encuentre viabilidad para acometerlos.

1) Consejo de participación en política social

Reconocimiento y apoyo a la iniciativa de los colectivos socio-sanitarios con responsabilidad en la gestión, con planificación y coordinación, para garantizar la participación de personas o grupos, especialmente de aquellos que sufren alguna desatención, con la vista siempre puesta en la prevención, estableciendo las condiciones para una atención eficiente. Para ello se creará el “Consejo de Participación en Política Social”, con el objetivo de poner todos los activos de estos colectivos en común, para sumar esfuerzos en pro del bienestar de las personas.

2) Ampliación del CENTRO DE DÍA “MIGUEL MARÍN PADILLA”

Ampliación del Centro de Día “Miguel Marín Padilla”, para ello se solicitará la cesión de la casa de los peones camineros. Se necesitan más espacios de estimulación, salud y bienestar para lograr mayor eficacia y eficiencia en el cuidado y tratamiento de nuestros mayores.

3) El legado del profesor D. MIGUEL MARÍN PADILLA

Exposición del legado del profesor D. Miguel Marín Padilla en sala de exposiciones del aula de cultura de la CAM. Llevaremos a cabo actividades como charlas, conferencias y tertulias, relacionadas con el cerebro, tales como, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades genéticas, et. Fomentaremos el conocimiento del cerebro, rindiendo homenaje al legado de D. Miguel Marín Padilla.

4) CÁTEDRA MARÍN PADILLA

Fomentaremos la creación de la Cátedra Marín Padilla con el objeto de crear un espacio dedicado íntegramente al conocimiento del cerebro, rindiendo homenaje al legado de D. Miguel Marín Padilla.

5) Plan Municipal de Accesibilidad Universal

Trabajaremos en estrecha colaboración con todos los colectivos implicados en la elaboración del Plan de Accesibilidad Universal de Jumilla y Pedanías y en su correspondiente dotación presupuestaria.

6) Tarjeta #bonobus para pensionistas y personas con discapacidad

Pondremos en marcha la tarjeta #bonobús para pensionistas y personas con discapacidad, con descuentos del 50% en los trayectos Jumilla-Murcia y Jumilla-Yecla.

7) Reconoceremos anual de la figura de la persona voluntaria

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, 5 de diciembre, celebraremos y agradeceremos el compromiso de tantas personas que dedican su valioso tiempo y esfuerzos a mejorar la situación de otros y que completan la acción de la Administración y de las Asociaciones.

8) Concesión de subvenciones en tiempo y forma

Incluiremos en las bases de las convocatorias de subvenciones una disposición o requisito que permita que los colectivos puedan aprovechar al máximo los fondos establecidos, que reparta el sobrante, en caso de que exista, entre las asociaciones que no se les haya concedido el 100 por 100 de lo solicitado. De manera que no quede ni un solo euro consignado en los presupuestos municipales para estos colectivos sin ejecutar. Los técnicos de nuestro Ayuntamiento se implicarán y colaborarán en las peticiones y justificaciones de subvenciones y facilitaran a los solicitantes la ayuda e información precisa para que los proyectos se ajusten a las cantidades computadas. Indispensable que se cumpla la ley y los presupuestos entren en vigor el 1 de Enero de cada año lo que posibilitará que las subvenciones se concedan con tiempo suficiente para garantizar a las Asociaciones socio-sanitarias su aprovechamiento y ejecución de manera óptima.

9) Extensión de la ayuda a domicilio a enfermos terminales y a mujeres con partos múltiples

No solo las personas dependientes tendrán derecho al servicio de ayuda a domicilio como hasta ahora, sino que éste se extenderá a enfermos terminales y a mujeres que hayan tenido partos múltiples.

10) Plan de salud para Jumilla

Como requisito para incorporarse a la Red Española de Ciudades Saludables, llevaremos a cabo un análisis de situación y un plan de salud para Jumilla, poniendo la salud en el centro de la agenda política del Ayuntamiento.

11) Mayor colaboración con entidades socio-sanitarias

Incrementaremos la aportación municipal a las entidades que trabajan día a día con los sectores más desfavorecidos de la localidad, CÁRITAS, y CRÚZ ROJA. Dado que todos los estudios y estadísticas alertan del importante impacto que la crisis del COVID ha tenido en jóvenes y adolescentes, incrementaremos la subvención a ASAMJU para que realicen estudios periódicos que nos den una visión real de la situación actual. Promoveremos un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades sociales de ASPAJUNIDE y AMFIJU al objeto de facilitar el trasporte de usuarios con movilidad reducida a los servicios que desde AMFIJU se vienen prestando.

12) JUMILLA “CIUDAD CARDIOPROTEGIDA”

De manera coordinada con la Concejalía de Emergencias dotaremos a los edificios públicos con desfibriladores y formaremos al personal correspondiente, ampliando esta iniciativa con charlas, coloquios y cursos para un mayor conocimiento ante situaciones de emergencia.

13) Centro integral de alta resolución (CIAR)

Instaremos al Gobierno regional a la urgente construcción y puesta en marcha del Centro Integral de Alta Resolución con todas las especialidades médicas que la ciudadanía de Jumilla requiere.

14) Centro de Salud Mental

Mejora de la calidad asistencial y sanitaria en Jumilla con la creación de un nuevo centro de Salud Mental por parte del gobierno regional.

15) Nuevas plazas de profesionales para el Centro de Salud

Creación de ocho nuevas plazas de profesionales para el centro de salud: dos médicos de familia, dos enfermeros, un fisioterapeuta, una matrona y un auxiliar administrativo. Igualmente promoveremos la creación de una nueva plaza de enfermera escolar.

16) Mejora de la eficiencia energética del centro de salud

Instalación de energía fotovoltaica en el centro de salud para reducir costes y contribuir a la mejora del medio ambiente.

17) Bienestar animal

Llevaremos a cabo la actualización y puesta en marcha del protocolo de actuación respecto a la recogida de animales.

18) Día Internacional de la Mujer Rural, 15 de octubre

“Somos mujeres rurales y cabe recordar durante todo el año que un 76,5% quienes nos encargamos de ejercer de cuidadoras de personas dependientes en el seno de nuestras familias, de las tareas domésticas, trabajar fuera del hogar y cuidar de nuestros hijos”.
Promoveremos la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural.

19) Creación del Consejo Municipal de Igualdad

Propuesta sin ejecutar e incluida en el Plan Municipal de Igualdad de 2020.

20) Comisión de Igualdad

Retomaremos las convocatorias de la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Jumilla, órgano de participación que lleva toda la Legislatura sin convocarse. En el seno de la misma se llevará a cabo la evaluación del Plan de Igualdad Municipal del ejercicio anterior.

21) Plan de igualdad

Seguiremos impulsando el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Jumilla, con especial vigilancia al cumplimiento de la inclusión de cláusulas para la igualdad entre mujeres y hombres en la contratación municipal.

22) Aportaremos los recursos necesarios para evitar el cierre del centro de atención a víctimas de violencia de género (CAVI), ni siquiera un día al año.

Nuestra preocupación por la situación del CAVI de Jumilla no es nueva. Han sido numerosas las ocasiones en las que hemos preguntado los motivos por los que éste recurso público, de primer orden para las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos, se ha cerrado durante meses en los últimos años.

23) Aulas matinales

Pondremos en marcha el servicio de aulas matinales en todos los CEIP y durante todo el curso escolar.

24) Más recursos para actuaciones de prevención de violencia de género

El equipo de gobierno viene presupuestando un 50% menos para actividades de prevención contra la VG, una actuación totalmente reprobable.
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluye una partida de financiación para los Ayuntamientos que un gobierno responsable debe sumar a la aportación municipal y no aprovecharse de ella para recortar fondos municipales a la prevención y eliminación de esta lacra social.

25) Trámites administrativos adaptados a personas con discapacidad

Ya que, por lo general, solo el 20% de los trámites de las administraciones públicas dirigidos a los colectivos vulnerables resultan 100% accesibles para personas con discapacidad.

26) Rebajas fiscales para ayudar a familias

Bonificaremos el 50% de la cuota de la Escuela de Música y Conservatorio de Música a familias con todos sus miembros en paro.

27) Web municipal adaptada a personas con discapacidad

Nos comprometemos a hacer accesibles los sitios web del Ayuntamiento de Jumilla, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, por la que se traspone la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo.