Política Social, Sanidad, Igualdad y Educación

Tras un diagnóstico de la realidad llevado a cabo por el Partido Popular durante la presente legislatura, en el que se han recopilado muchas de las exigencias y carencias de nuestra sociedad, se plantea el siguiente proyecto que planifica acciones, para mejorar la realidad de nuestro Municipio.

Las ventajas de nuestro Proyecto son, entre otras, la efectiva comunicación y coordinación entre los implicados. Pretendemos modificar la realidad social mediante objetivos alcanzables conforme a los recursos de que se disponen y lo haremos porque TENEMOS ILUSIÓN POR JUMILLA.

Este equipo cuenta con un programa ambicioso y de compromiso con la sociedad jumillana, programa que queda abierto a cuantos proyectos, aportaciones o necesidades se puedan generar en la próxima legislatura y se encuentre viabilidad para acometerlos.

Mari Carmen Cruz Vicente

Tras un diagnóstico de la realidad llevado a cabo por el Partido Popular durante la presente legislatura, en el que se han recopilado muchas de las exigencias y carencias de nuestra sociedad, se plantea el siguiente proyecto que planifica acciones, para mejorar la realidad de nuestro Municipio. Las ventajas de nuestro Proyecto son, entre otras, la efectiva comunicación y coordinación entre los implicados. Pretendemos modificar la realidad social mediante objetivos alcanzables conforme a los recursos de que se disponen y lo haremos porque TENEMOS ILUSIÓN POR JUMILLA. Este equipo cuenta con un programa ambicioso y de compromiso con la sociedad jumillana, programa que queda abierto a cuantos proyectos, aportaciones o necesidades se puedan generar en la próxima legislatura y se encuentre viabilidad para acometerlos.
POLÍTICA SOCIAL

Consejo de Participación en Política Social

Reconocimiento y apoyo a la iniciativa de los colectivos socio-sanitarios, con responsabilidad en la gestión, con planificación y coordinación, para garantizar la participación de personas o grupos, especialmente de aquellos que sufren alguna desatención, con la vista siempre puesta en la prevención, estableciendo las condiciones para una atención eficiente. Para ello se creará el “Consejo de Participación en Política Social”, con el objetivo de poner todos los activos de estos colectivos en común, para sumar esfuerzos en pro del bienestar de las personas.

Ampliación del Centro de Día “Miguel Marín Padilla”

Ampliación del Centro de Día “Miguel Marín Padilla”, para ello se solicitará la cesión de la casa de los peones camineros. Se necesitan más espacios de estimulación, salud y bienestar para lograr mayor eficacia y eficiencia en el cuidado y tratamiento de nuestros mayores.

El legado del Profesor D. Miguel Marín Padilla

Este legado quedará expuesto en el Aula de cultura de la CAM. Desde su llegada se empezarán con actividades como charlas, conferencias y tertulias, relacionadas con el cerebro, tales como, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades genéticas… fomentaremos el conocimiento del cerebro.

Impulsaremos la apertura de la residencia de Mayores

Continuaremos avanzando en el Plan Municipal de Accesibilidad junto a todos los colectivos implicados

Reconoceremos anualmente la figura de la persona voluntaria

Premiaremos el compromiso de tantas personas que mejoran la situación de otros y que completan la acción de la Administración y de las Asociaciones.

Concesión de subvenciones en tiempo y forma

Incluiremos en las bases de las convocatorias de subvenciones, una disposición o requisito que permita que los colectivos puedan aprovechar al máximo los fondos establecidos, que reparta el sobrante, en caso de que exista, entre las asociaciones que no se les haya concedido el 100 por 100 de lo solicitado. De manera que no quede ni un solo euro consignado en los presupuestos municipales para estos colectivos sin ejecutar. Los técnicos de nuestro Ayuntamiento se implicarán y colaborarán en las peticiones y justificaciones de subvenciones y facilitaran a los solicitantes la ayuda e información precisa para que los proyectos se ajusten a las cantidades computadas. Indispensable que se cumpla la ley y los presupuestos entren en vigor el 1 de Enero de cada año lo que posibilitará que las subvenciones se concedan con tiempo suficiente para garantizar a las Asociaciones socio-sanitarias su aprovechamiento y ejecución de manera óptima.
SANIDAD

Jumilla “Ciudad Cardioprotegida”

De manera coordinada con la Concejalía de Emergencias dotaremos a los edificios públicos con desfibriladores y formaremos al personal correspondiente, ampliando esta iniciativa con charlas, coloquios y cursos para un mayor conocimiento ante situaciones de Emergencia.

Prueba de cribado “del cáncer de colon”

Lucharemos por la implantación de la prueba de cribado “del cáncer de colon”. Jumilla ciudad solidaria y ejemplo de colaboración con la Asociación Española contra el cáncer precisa que esta prueba se lleve a cabo de la misma manera que se efectúan las mamografías para la detección del cáncer de mama.

Lucharemos por el refuerzo de especialidades médicas como pediatría y endocrinología infantil y por la permanencia de los profesionales que las cubran.

Centro Integral de Alta Resolución (CIAR)

Para impulsar la iniciativa de nuestros colectivos, seguiremos avanzando en la cesión y arreglo de locales y sedes. Para este fin, en la próxima Legislatura se hará realidad el CIAR, Centro Integral de Alta Resolución. Con lo que lo que hoy conocemos como Centro de Especialidades, tras los pertinentes arreglos, podrá ser la sede de las distintas Asociaciones que precisen de espacio para el mejor desarrollo de sus programas, cursos, etc.
IGUALDAD

Plan de igualdad

Seguiremos trabajando en el plan de igualdad y contra la violencia de género. Los derechos, las responsabilidades y las oportunidades no dependen del sexo con el que nacemos, la Administración Local establecerá los cauces oportunos que garanticen que las empresas contratadas por el Ayuntamiento dispongan de plan de igualdad, en su caso, de otras cuestiones como la igualdad salarial.

Trabajaremos para evitar el cierre del CAVI, ni siquiera unos meses al año.

EDUCACIÓN

Medidas que favorezcan la inclusión

Exigiremos a la Comunidad Autónoma que dote de mayor número de plazas a los Equipo de orientación para ser más ágiles en el diagnóstico y apoyo de la población escolar con distintos trastornos del aprendizaje. Vamos a exigir todas aquellas medidas que favorezcan la inclusión.

Reformas de nuestros centros educativos

Mediante los Programas de Empleo Público Local del SEF y previa presentación de las correspondientes memorias, acometeremos las reformas de nuestros centros educativos, reparación de pistas, sombraje, fachada, aseos, electricidad..

Edificio de la Música

Al principio de la legislatura, acometeremos la primera fase del Edificio de la Música, que quedará completada con una segunda fase en la que se instalará el Auditorio. En el referido edificio tendrán cabida las bandas y asociaciones musicales, cornetas y tambores, Canticorum y grupos teatrales.

Respecto a la Escuela de Música, dotaremos de subvención al AMPA de esta Escuela y buscaremos vías para subvencionar instrumentos musicales.

Ascensor para la Escuela de Adultos

Solicitaremos a la CARM el ascensor para la Escuela de Adultos, necesidad imperiosa para el colectivo que cursa estudios en sus instalaciones.

Implantación del B2

Se hace necesaria la ampliación de la oferta educativa en la escuela de idiomas, lucharemos por la implantación del B2, no podemos permitir que nuestros jóvenes y no tan jóvenes tengan que desplazarse a otras ciudades para conseguir este título cuando en nuestra localidad tenemos una ratio alta de personas interesadas.

Semana de participación educativa

Hay que dar mayor visibilidad a la Concejalía de educación, seguiremos subvencionando a FAMPA y ayudando en el transporte de nuestros estudiantes a universidades y a distintos centros, pero también debemos trabajar con nuestros centros educativos. En este programa nos comprometemos a realizar anualmente un Proyecto Educativo Municipal, que consista en tratar mediante talleres o actividades extra-escolares, sobre todo en sexto de primaria, un tema que nos preocupe, ludopatía, violencia de género, educación sexual, acoso escolar, etc y que sea la comunidad educativa la que lo desarrolle para, coincidiendo con la semana de participación educativa (semana que responde a una iniciativa de este grupo político), se vea el producto de la enseñanza recibida a través de un acto en el que todos los Centros y la comunidad docente implicada, expondrán mediante una obra de teatro, canción, o lo que se considere las consecuencias de lo aprendido. El objeto de este Proyecto será incidir en la prevención a partir del conocimiento del problema.

Apoyar e impulsar la ampliación de los IES

Hay otro proyecto que culminará en esta legislatura y que también viene de la mano del partido popular, el Colegio Príncipe Felipe (proyecto iniciado en la Legislatura de Enrique Jiménez siendo Concejal de Educación Ramiro García Cerezo) y que culminará en el primer trimestre del 2020, con una capacidad para 450 alumnos y que contará con un edificio deportivo, comedor, aula de música y dos huertos didácticos. Una vez acabado el Proyecto, apoyaremos e impulsaremos la Ampliación del IES Infanta Elena y respecto al IES Arzobispo Lozano, daremos cumplimiento a la última moción presentada por nuestro grupo Municipal, instar a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes para que actúe en este centro, demandando un nuevo aulario, la retirada y sustitución de cubiertas de fibrocemento y otras actuaciones de mantenimiento tanto estructural como funcional.