Urbanismo y Medio Ambiente

Luisa Tomás Hernández
Hablar de Urbanismo es hablar de ciudades, de municipios, de regiones y del entorno en el que vivirán las próximas generaciones. Con el urbanismo ayudamos a diseñar el futuro, incorporando nuevos desarrollos tecnológicos que mejoran el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. Los municipios deben ser polos de generación de riqueza económica, social y cultural, de conservación de la naturaleza y de creación de espacios de relación. Por ello queremos promover un urbanismo inteligente que facilite la vida de los jumillanos al hacer más habitable el lugar en el que conviven y, por supuesto, que atraiga y promueva crecimiento económico y empleo.
UNA JUMILLA CON UN URBANISMO ADAPTADO A SU REALIDAD Y QUE APUESTE POR SU FUTURO
Apostaremos decididamente por la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jumilla para:
- Su adaptación a la realidad actual del municipio.
- El desarrollo de nuevo suelo industrial.
- Para la modernización de las explotaciones ganaderas existentes y la creación de nuevas, un sector económico que mueve 4 millones de euros y mantiene la población rural pero que está en riesgo de desaparecer por la limitación impuesta en el PGOU de Jumilla, un plan que fue concebido para beneficiar el desarrollo urbanístico de Jumilla en detrimento de las explotaciones ganaderas, al limitar a 500 metros la distancia de éstas a núcleos de población. Apostaremos decididamente por modificar esta norma urbanística, ya que, en caso contrario, sería el fin de muchas explotaciones ganaderas y la ruina de muchas familias que viven de ellas.
- Para la rehabilitación y acondicionamiento en alojamientos rurales de inmuebles rústicos construidos en roturados municipales.
- Para la elaboración de un “Plan Especial de Recuperación del Casco Histórico de Jumilla”.
UNA JUMILLA CON UN PROYECTO IDENTITARIO: “ADN CASCO ANTIGUO”
Mejoraremos la intervención urbanística como factor de equilibrio y desarrollo económico y social, con especial atención a aquellas zonas y barrios que tengan mayores problemas de degradación o con un alto índice de infravivienda. Jumilla ha visto y sufrido en los últimos veinticinco años un desplazamiento de población desde los barrios altos y el Conjunto Histórico y Artístico, a favor de otros barrios de nueva creación, si bien esa interacción natural entre barrios, que en otras ciudades monumentales si se ha dado, en Jumilla no ha ocurrido, lo que ha ocasionado la despoblación del corazón de la Jumilla histórica y artística.
Dentro del Proyecto “ADN Casco Antiguo” recuperaremos los distritos, reconstruiremos las murallas del Castillo y la Ermita de Santa María de Gracia (Siglo XIII), e instalaremos un funicular para subir al Castillo.
UNA JUMILLA CON UNA PLAZA DE ARRIBA SEGURA Y REPRESENTATIVA DE NUESTRA HISTORIA
Acondicionaremos la Plaza de Arriba para evitar caídas a los transeúntes, recuperarnos su antigua fuente y construiremos un Centro de Interpretación del Casco Antiguo como polo de atracción turístico.
UNA JUMILLA CON MAS SERVICIOS PUBLICOS EN EL PRIMIGENIO CORAZON DE JUMILLA
Con la vista puesta en crear mas servicios públicos que den vida al primigenio corazón de Jumilla ampliaremos la red local de museos, especialmente el etnográfico, e instalaremos la nueva Concejalía del Casco Antiguo.
UNA JUMILLA DONDE EL INTERÉS GENERAL ESTE POR ENCIMA DE SIGLAS POLÍTICAS Y DE PERSONALISMOS
Con la vista puesta en el interés general de los más de 25.000 jumillanos, y siempre desde la lealtad institucional, el acondicionamiento y mejora de la Carretera del Carche será nuestra prioridad, para lo que abordaremos desde el primer momento la aprobación del convenio, más beneficioso económica y socialmente posible para Jumilla y los jumillanos, entre la CARM y el Ayuntamiento, paso previo para la adjudicación e inició de las obras.
UNA JUMILLA QUE SEA EL NUDO DE EUROPA EN TRANSPORTE DE CARRETERA POR EL INTERIOR
Queremos poner a Jumilla en el mapa de las comunicaciones apostando para ello por la conexión de la Autovía del Norte con la A-33.
UNA JUMILLA EJEMPLO DE RESPETO CON EL MEDIO AMBIENTE
Por lo que respecta a la variable ambiental del Proyecto el interés de los jumillanos por parámetros tales como la calidad de las aguas, del suelo y del aire, la eliminación de residuos, la extinción de incendios, la ordenación del tráfico y del transporte público, la contaminación atmosférica, acústica y lumínica, entre otros, responde a la preocupación por su salud, pero también está vinculado a la conservación del patrimonio cultural y natural y al desarrollo urbanístico eficiente y sostenible. Por ello consideramos urgente llevar a cabo:
- Un estudio técnico de los olores que últimamente sufre el municipio de Jumilla y adoptar las medidas oportunas y, sobretodo, definitivas para acabar con ellos.
- Mejorar el servicio de recogida de basura, con un estudio integral del mismo.
- Racionalizar el consumo del alumbrado público con la apuesta por nuevas tecnologías.
- Garantizar el acceso universal del agua en todas las pedanías.
- Favorecer la convivencia y el desarrollo económico sostenible con